
Políticas de Protección
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Con el objetivo de dar cumplimiento a la legislación vigente en materia de protección de datos, en especial la Ley 1581 de 2012 (y demás normas que la modifiquen, adicionen, complementen o desarrollen), el Decreto 1074 de 2015 (compilatorio de los decretos 1377 de 2013 y 886 de 2014), que regula parcialmente la citada ley, y a la Ley 1266 de 2008; a continuación informamos a todos los Titulares de la información que reposa en las bases de datos de CARNES CASABLANCA S.A.S. sobre los aspectos relevantes para un legítimo tratamiento de datos personales por parte de la compañía.
En armonía con lo previsto en el artículo 15 de la Constitución Política de Colombia, la Ley 1266 de 2008, la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1074 de 2015 y todas aquellas normas que las reglamenten, adicionen, deroguen o modifiquen, en esta Política de Tratamiento se plasman las directrices empresariales conforme a las cuales CARNES CASABLANCA S.A.S. realiza el tratamiento de los datos personales, la finalidad del tratamiento, los derechos de los Titulares, así como los mecanismos previstos por la ley para el ejercicio de dichos derechos.
CARNES CASABLANCA S.A.S., en cumplimiento de la regulación vigente en materia de protección de datos personales, adopta la presente Política de Tratamiento de Datos Personales, de obligatorio cumplimiento para todas las actividades que involucren el tratamiento de este tipo de información.
DATOS DE RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
Razón social: CARNES CASABLANCA S.A.S.
NIT: 800.198.020-1
Domicilio o dirección: Calle 72 # 64 155 Medellín, Antioquia
Correo electrónico: servicioalcliente@carnescasablanca.com
Teléfono: +57 (604) 4416777
Página web: www.carnescasablanca.com
ALCANCE
Esta Política de Protección de Datos Personales se aplicará a todas las bases de datos y/o archivos que contengan datos personales que sean objeto de tratamiento por parte de CARNES CASABLANCA S.A.S., en su calidad de responsable y/o encargada del tratamiento de Datos Personales.
DEFINICIONES
Accionista: Persona natural o jurídica titular de acciones en la sociedad CARNES CASABLANCA S.A.S.
Agentes comerciales / Asesor: Persona encargada de promover, representar o distribuir productos de la empresa, o especialista que presta asesoría profesional sobre algún tema específico.
Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado que otorga el titular para que CARNES CASABLANCA S.A.S. o quien actúe en su nombre realice el tratamiento de sus datos personales.
Aviso de privacidad: Mecanismo verbal o escrito mediante el cual se informa al titular sobre la existencia de políticas de tratamiento de la información, la forma de acceder a ellas y la finalidad del uso de sus datos personales.
Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que son objeto de tratamiento por parte de CARNES CASABLANCA S.A.S.
Bases de Control de Datos: Clasificación interna de las bases de datos personales según su nivel de riesgo, conforme a criterios legales, en el marco del Registro Nacional de Bases de Datos.
Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una persona determinada, como su nombre o número de identificación, o que puedan hacerla determinable, como sus rasgos físicos.
Dato público: Tipo de dato personal que, por su naturaleza, no es privado ni reservado. Se consideran datos públicos, entre otros, los relativos al estado civil de las personas, su profesión u oficio y su calidad de comerciante o servidor público. Estos pueden encontrarse en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales, así como en sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
Dato privado: Información de carácter íntimo o reservado que solo es relevante para el titular, como gustos o preferencias personales.
Dato semiprivado: Dato que no tiene naturaleza íntima, reservada ni pública, y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar tanto al titular como a cierto sector o a la sociedad en general. Ejemplo de ello son los datos financieros o crediticios derivados de actividades comerciales o de servicios.
Datos sensibles: Aquellos que afectan la intimidad del titular o pueden dar lugar a discriminación, tales como el origen racial o étnico, orientación política, creencias religiosas o filosóficas, afiliación sindical, estado de salud, vida sexual y datos biométricos.
Encargado del tratamiento: Persona natural o jurídica que realiza el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento, conforme a sus instrucciones.
Proveedor: Persona natural o jurídica que preste un servicio a CARNES CASABLANCA S.A.S., en virtud de una relación contractual u obligacional, incluyendo, sin limitarse, a asesores o consultores externos.
Responsable del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros decide sobre la finalidad y el tratamiento de los datos personales contenidos en una base de datos. En este caso, CARNES CASABLANCA S.A.S.
Titular: Persona natural cuyos datos personales son objeto de tratamiento por parte de CARNES CASABLANCA S.A.S.
Transferencia: Envío de datos personales por parte del responsable o encargado del tratamiento a otro receptor (dentro o fuera del país), quien a su vez será responsable del tratamiento.
Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación, actualización, supresión o cualquier otra forma de procesamiento.
PRINCIPIOS
CARNES CASABLANCA S.A.S., en el desarrollo de las actividades relacionadas con el tratamiento de datos personales, se compromete a cumplir los siguientes principios, conforme a la normativa vigente:
- Principio de legalidad: El tratamiento de datos personales se regirá exclusivamente por lo establecido en la Ley 1581 de 2012 y en las demás disposiciones que la modifiquen, adicionen o reglamenten. Esta actividad debe realizarse dentro de un marco jurídico legítimo.
- Principio de finalidad: El tratamiento de datos debe obedecer a una finalidad legítima, conforme a la Constitución y la ley, la cual debe ser informada de manera previa, clara y explícita al titular de los datos.
- Principio de libertad: El tratamiento solo puede llevarse a cabo con el consentimiento previo, expreso e informado del titular. No se podrán obtener ni divulgar datos personales sin dicha autorización, salvo por mandato legal o judicial que exima este requisito.
- Principio de veracidad o calidad: La información objeto de tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Queda prohibido el tratamiento de datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados o que puedan inducir a error.
- Principio de transparencia: Se garantiza el derecho del titular a obtener del responsable o encargado del tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información sobre la existencia de datos personales que le conciernan.
- Principio de acceso y circulación restringida: El tratamiento se limitará a lo estrictamente necesario, conforme a la naturaleza de los datos, la ley y la Constitución. Los datos personales solo podrán ser accedidos por personas autorizadas por el titular o por quienes la ley lo disponga expresamente.
- Principio de seguridad: La información objeto de tratamiento será protegida mediante medidas técnicas, humanas y administrativas que garanticen la seguridad de los datos y prevengan su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
- Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales no públicos están obligadas a guardar reserva sobre la información, incluso después de finalizada su relación con las labores del tratamiento. La divulgación de datos personales solo podrá hacerse conforme a las actividades autorizadas por la ley.
RECOLECCIÓN DE DATOS
CARNES CASABLANCA S.A.S. implementa diversos mecanismos y métodos para la obtención y registro de datos personales, con el fin de alimentar sus bases de datos de manera legítima, segura y conforme a lo dispuesto en la normatividad vigente. Por lo tanto, se reconocen los siguientes medios como formas válidas de recolección de información:
- Recepción de datos a través de hojas de vida físicas y/o digitales entregadas directamente por el titular.
- Información proporcionada mediante correos electrónicos enviados por el titular o por terceros autorizados.
- Transferencia de información realizada por empresas de servicios temporales, respecto a empleados o candidatos asignados a la compañía.
- Datos obtenidos a través de plataformas de publicación de ofertas laborales, como Computrabajo y otras equivalentes.
- Información recolectada mediante formularios de contacto disponibles en el sitio web oficial de CARNES CASABLANCA S.A.S.
- Datos públicos suministrados por personas naturales que refieren a candidatos o prospectos de empleo.
- Información divulgada en comunicados de prensa, medios impresos o redes sociales, cuando sea pública y pertinente.
- Información recibida a través de agencias públicas o privadas de empleo.
- Datos obtenidos mediante consulta o integración con sistemas de información de entidades gubernamentales o entes de control, tales como FOSYGA o su equivalente actual.
- Información relativa a notificaciones de cartera vinculadas a los empleados de la compañía. CARNES CASABLANCA S.A.S. garantiza que toda recolección de datos se realizará en cumplimiento de los principios de legalidad, finalidad, libertad, seguridad, y confidencialidad establecidos en la ley.
USOS Y FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE DATOS
CARNES CASABLANCA S.A.S. reconoce que los titulares de los datos personales tienen derecho a la protección de su privacidad, sin perjuicio de las responsabilidades, obligaciones y relaciones jurídicas que se establecen entre dichos titulares y la compañía. Debido a estas relaciones, la empresa recolecta, almacena, usa y trata datos personales para las siguientes finalidades generales:
- Soportar procesos de auditoría interna y/o externa.
- Ejecutar contratos suscritos con CARNES CASABLANCA S.A.S.
- Realizar pagos de obligaciones financieras o contractuales.
- Enviar correspondencia, correos electrónicos, mensajes por redes sociales, aplicaciones de mensajería instantánea, llamadas telefónicas o SMS, en desarrollo de la relación contractual o con fines promocionales, salvo manifestación en contrario del titular conforme a la Ley 2300 de 2023.
- Recopilar la información necesaria para el cumplimiento de los deberes legales y regulatorios como responsable del tratamiento de datos.
- Gestionar y atender consultas, peticiones, quejas y/o reclamos.
- Compartir información con centrales de riesgo para fines estadísticos, de control, supervisión, o comerciales, así como para reportar cumplimiento de obligaciones.
- Ejecutar campañas de actualización de datos y notificar cambios en esta política.
- Cualquier otra finalidad que derive de la relación existente entre el titular y CARNES CASABLANCA S.A.S.
6.1 Clientes
- Crear y registrar al cliente para efectos de facturación.
- Evaluar la calidad del servicio y gestión de atención al cliente.
- Gestionar invitaciones a eventos organizados por CARNES CASABLANCA S.A.S.
- Desarrollar actividades relacionadas con la ejecución del contrato o relación comercial.
- Atender quejas, solicitudes o reclamos sobre productos o servicios.
- Contactar al cliente a través de medios físicos, electrónicos o personales para los fines mencionados, salvo manifestación expresa de no autorización.
- Realizar análisis estadísticos, históricos y de mercadeo sin revelar información personal sin autorización previa del titular.
VIGENCIA DE LOS DATOS – CLIENTES
Los datos personales se almacenarán solo durante el tiempo estrictamente necesario para cumplir su finalidad. Salvo las excepciones legales, los datos tratados con estos fines se conservarán por un período máximo de veinte (20) años, prorrogables automáticamente, salvo solicitud expresa de supresión o revocación por parte del titular.
6.2 Candidatos, empleados y exempleados
- Celebrar contratos laborales y realizar afiliaciones al sistema de seguridad social y parafiscales.
- Cumplir con obligaciones legales y extralegales derivadas de la relación laboral.
- Atender requerimientos de autoridades administrativas, judiciales o de control.
- Administrar beneficios, pagos de nómina, auditorías, reportes contables, y procesos relacionados con la gestión del talento humano.
- Gestionar información con entidades como UGPP, Ministerio de Trabajo, Superintendencias, operadores de PILA, entre otros.
- Realizar encuestas internas, capacitaciones y estrategias de bienestar.
- Supervisar y hacer seguimiento mediante sistemas de videovigilancia para fines de control, evaluación y procesos disciplinarios.
- Registrar y conservar información de empleados (activos e inactivos) conforme a lo estipulado por la normativa laboral y contable.
- Evaluar candidatos en procesos de selección: aplicación de pruebas, verificación de antecedentes, evaluación de competencias y comunicación de resultados.
VIGENCIA DE LOS DATOS – CANDIDATOS, EMPLEADOS Y EXEMPLEADOS
- Los datos recolectados en procesos de selección se conservarán por un (1) año a partir de la última interacción con la plataforma o la culminación del proceso. Si el candidato es contratado, se aplicarán los plazos de conservación establecidos para empleados.
- La información de exempleados se conservará hasta por ochenta (80) años, con el fin de garantizar derechos laborales y de seguridad social, conforme a las leyes laborales, comerciales y de riesgos laborales.
6.3 Proveedores
- Gestionar actividades administrativas, contables y económicas relacionadas con la prestación de bienes y/o servicios.
- Emitir pagos y gestionar la facturación correspondiente.
- Emitir certificaciones sobre la relación comercial.
- Realizar validaciones en listas restrictivas, bases de datos públicas y privadas, tanto nacionales como extranjeras, para fines de prevención de riesgos financieros, lavado de activos o financiación del terrorismo.
- Gestionar archivos, sistemas de información y actualización de bases de datos.
- Entregar información a entes de control, auditores y organismos de vigilancia.
- Transmitir datos a otros países en el marco de la relación contractual.
VIGENCIA DE LOS DATOS – PROVEEDORES
Los datos se almacenarán durante el tiempo estrictamente necesario para el cumplimiento de sus fines, con un período máximo de conservación de diez (10) años, prorrogables automáticamente salvo manifestación expresa del titular solicitando su supresión o revocación.
Los datos personales recolectados por CARNES CASABLANCA S.A.S. serán utilizados exclusivamente para los fines establecidos en esta política. No serán transferidos, vendidos, licenciados, transmitidos o divulgados a terceros fuera de la compañía, salvo que:
- El titular haya autorizado expresamente su divulgación.
- Sea necesario para que contratistas o agentes externos presten servicios en nombre de la compañía.
- Sea requerido para ofrecer productos o servicios solicitados por el titular.
- Exista obligación legal o requerimiento por parte de una autoridad judicial o administrativa.
CARNES CASABLANCA S.A.S. se reserva el derecho de llevar a cabo cualquier actividad necesaria para el cumplimiento de las finalidades aquí establecidas, respetando siempre los principios rectores de la Ley 1581 de 2012 y demás normas aplicables.
TRANSFERENCIA Y TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN PERSONAL
Como parte de la implementación de la presente Política de Tratamiento de Datos Personales y con el único fin de cumplir los propósitos previamente señalados, CARNES CASABLANCA S.A.S. podrá divulgar datos personales únicamente a las personas que, dentro de la organización, requieran conocer dicha información para el cumplimiento de sus funciones. Esto incluye al personal adscrito a la Gerencia General, las gerencias regionales, encargados del tratamiento, asesores, contratistas y demás colaboradores o unidades internas, según corresponda.
Adicionalmente, CARNES CASABLANCA S.A.S. podrá subcontratar, en cualquier momento, a terceros para el tratamiento de determinados datos personales. En estos casos, se establecerán cláusulas contractuales que impongan a dichos terceros la obligación de:
- Garantizar la protección y confidencialidad de los datos personales tratados.
- Implementar medidas de seguridad adecuadas conforme a los estándares legales vigentes.
- Abstenerse de utilizar la información para fines distintos a los expresamente autorizados por CARNES CASABLANCA S.A.S.
- Prohibir la divulgación no autorizada a terceros.
En tales casos, CARNES CASABLANCA S.A.S. adoptará las medidas necesarias para garantizar que dichas entidades, nacionales o extranjeras, implementen políticas de protección de datos personales que sean, como mínimo, equivalentes a las previstas en la legislación colombiana, en esta política, y en los lineamientos internos de la compañía.
TRATAMIENTO DE DATOS DE NIÑOS Y ADOLESCENTES
- Autorización válida: La autorización para el tratamiento debe ser otorgada por quien esté legalmente facultado para representar al menor, como padres, tutores o representantes legales. Además, se procurará que los menores, de acuerdo con su nivel de madurez, autonomía y comprensión, sean escuchados y puedan manifestar su opinión sobre el uso de sus datos personales.
- Carácter facultativo: Se informará de forma clara que la entrega de los datos personales por parte del niño, niña o adolescente, o de su representante, es de carácter voluntario y no obligatorio.
- Respeto por el interés superior del menor: El tratamiento deberá perseguir siempre fines legítimos, respetar el interés superior del menor y garantizar en todo momento la prevalencia de sus derechos fundamentales, especialmente el derecho a la privacidad, a la protección de sus datos personales y a la no discriminación.
CARNES CASABLANCA S.A.S. se abstendrá de realizar cualquier tratamiento de datos personales de menores que no cumpla con las condiciones anteriormente mencionadas o que pueda poner en riesgo su integridad y bienestar.
AUTORIZACIÓN DEL TITULAR PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS
CARNES CASABLANCA S.A.S., en calidad de responsable del tratamiento de datos personales, ha implementado procedimientos adecuados para solicitar la autorización de los titulares, informándoles de manera previa y clara cuáles datos serán recolectados, la finalidad específica de su uso, y el tratamiento que se aplicará a dicha información.
En el caso de datos personales provenientes de fuentes de acceso público (entendiéndose como aquellas bases de datos o registros a disposición del público en general), CARNES CASABLANCA S.A.S. podrá tratarlos sin requerir autorización del titular, siempre y cuando:
- Se trate efectivamente de datos públicos por su naturaleza.
- El tratamiento se limite a su simple consulta y no implique usos adicionales.
Si dichos datos llegaren a utilizarse con fines distintos a los expresamente permitidos por su carácter público, se solicitará de forma previa la autorización del titular.
CARNES CASABLANCA S.A.S. ha establecido mecanismos formales para obtener, conservar y acreditar la autorización de los titulares, en conformidad con lo establecido en la Ley 1581 de 2012 y normas complementarias. Esta autorización podrá manifestarse por escrito, verbalmente, o mediante conductas inequívocas del titular que permitan concluir razonablemente que otorgó su consentimiento para el tratamiento.
9.1 Tratamiento de datos sensibles:
CARNES CASABLANCA S.A.S. solo realizará el tratamiento de datos sensibles cuando:
- Exista autorización previa, explícita y expresa del titular, salvo en los casos legalmente exceptuados.
- El tratamiento sea indispensable para alcanzar una finalidad legítima y proporcional.
- Informar al titular que no está obligado a autorizar el tratamiento de datos sensibles.
- Identificar claramente cuáles datos tienen carácter sensible, cuál es su finalidad y solicitar autorización expresa.
- Abstenerse de condicionar el acceso a servicios, productos o relaciones contractuales al suministro de datos sensibles, salvo que estos sean estrictamente necesarios para la actividad correspondiente.
9.2 Prueba de la autorización:
CARNES CASABLANCA S.A.S. implementará y mantendrá registros, mecanismos técnicos y/o tecnológicos idóneos para conservar la prueba de la autorización otorgada por los titulares. Esta conservación podrá realizarse mediante archivos físicos o repositorios electrónicos, gestionados directamente por la empresa o a través de terceros debidamente contratados para este propósito.
9.3 Revocación de la autorización:
El titular podrá, en cualquier momento, solicitar a CARNES CASABLANCA S.A.S. la supresión de sus datos personales y/o la revocatoria de la autorización previamente otorgada, mediante los canales habilitados conforme a esta política.
No será necesaria la autorización del titular en los siguientes casos:
- Cuando la información sea requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
- Cuando se trate de datos de naturaleza pública.
- En casos de urgencia médica o sanitaria.
- Cuando el tratamiento tenga fines estadísticos, históricos o científicos autorizados por la ley.
- Cuando los datos estén relacionados con el registro civil de las personas.
SISTEMAS DE VIDEOVIGILANCIA
CARNES CASABLANCA S.A.S. utiliza sistemas de videovigilancia instalados en diversos espacios internos y externos de sus instalaciones, plantas, oficinas administrativas y demás áreas bajo su responsabilidad operativa y de seguridad.
La existencia de estos sistemas será informada de forma visible y clara mediante anuncios o señalización ubicada en zonas estratégicas, conforme a lo establecido por la normatividad de protección de datos y derechos de los titulares.
Las imágenes y sonidos capturados por estos medios se utilizarán exclusivamente para las siguientes finalidades:
- Garantizar la seguridad e integridad de las personas que ingresan o permanecen en las instalaciones de la compañía.
- Proteger los bienes muebles e inmuebles propiedad de CARNES CASABLANCA S.A.S. o de terceros.
- Apoyar los procesos de control y supervisión operativa.
- Servir como elemento probatorio en procesos administrativos, judiciales, disciplinarios o contractuales, tanto internos como externos, cuando sea procedente.
La información obtenida a través de estos medios será almacenada por un período razonable y bajo condiciones de seguridad técnica y legal que garanticen su confidencialidad, integridad y adecuado acceso. El tratamiento de este material audiovisual se hará conforme a los principios de legalidad, finalidad, proporcionalidad y confidencialidad.
DERECHOS DEL TITULAR
En concordancia con lo establecido en el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012, CARNES CASABLANCA S.A.S. reconoce a los titulares de los datos personales los siguientes derechos:
- Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales contenidos en las bases de datos administradas por la compañía.
- Solicitar información sobre el tratamiento que se está dando a sus datos personales, previa petición formal.
- Solicitar prueba de la autorización otorgada para el tratamiento de sus datos personales, salvo en los casos en que no se requiera dicha autorización conforme a la ley.
- Revocar la autorización total o parcialmente, así como solicitar la supresión de sus datos personales, cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.
- Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio por infracciones a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012, una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante el responsable del tratamiento.
- Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento, al menos una vez cada mes calendario, y cada vez que existan modificaciones sustanciales a esta política que motiven nuevas consultas.
Para ejercer cualquiera de estos derechos o presentar solicitudes relacionadas con el tratamiento de su información personal, el titular podrá enviar una comunicación formal al siguiente correo electrónico habilitado por la compañía: servicioalcliente@carnescasablanca.com
PROCEDIMIENTOS PARA EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS
12.1 Consultas
Los titulares o sus representantes autorizados podrán realizar consultas respecto al tratamiento de sus datos personales. Dichas consultas serán atendidas en un plazo máximo de diez (10) días hábiles, contados a partir de la fecha de recepción.
Si no fuera posible responder dentro del término previsto, CARNES CASABLANCA S.A.S. informará al solicitante, antes del vencimiento del plazo, las razones del retraso y la fecha en la que se dará respuesta, la cual no podrá superar los cinco (5) días hábiles adicionales.
La solicitud de consulta deberá contener:
- Nombre completo y datos de contacto del titular (o de quien actúe en su representación).
- Copia del documento que acredite su identidad o representación.
- Descripción clara y precisa del motivo de la consulta.
12.2 Reclamos
El titular, o quien actúe en su nombre, podrá presentar reclamos relacionados con:
- Corrección, actualización o supresión de sus datos personales.
- Presunto incumplimiento de la presente Política o de las disposiciones legales aplicables.
El reclamo deberá presentarse a través de los canales habilitados por la compañía e incluir la siguiente información:
- Nombre completo y datos de contacto del titular o su representante.
- Copia de documento que acredite la identidad o facultad del reclamante.
- Descripción de los hechos que dan lugar al reclamo.
- Pruebas o documentos adicionales que el titular desee hacer valer.
Si el reclamo se presenta incompleto, CARNES CASABLANCA S.A.S. solicitará al interesado que lo subsane en un plazo de cinco (5) días hábiles. Si después de dos (2) meses desde la fecha del requerimiento no se subsana, se entenderá que el reclamante ha desistido del mismo.
Una vez recibido el reclamo completo, CARNES CASABLANCA S.A.S. tendrá un plazo de quince (15) días hábiles para emitir respuesta. Si no fuera posible atenderlo dentro de dicho término, se informará al titular sobre los motivos de la demora y la fecha en la que se resolverá, la cual no podrá superar ocho (8) días hábiles adicionales.
En caso de que CARNES CASABLANCA S.A.S. no sea competente para resolver el reclamo, lo remitirá a la entidad correspondiente dentro de un plazo máximo de dos (2) días hábiles, informando al titular de la situación.
13 PERSONAS FACULTADAS PARA REALIZAR UNA CONSULTA O RECLAMO
Estos derechos podrán ser ejercidos por:
- El Titular, acreditando su identidad.
- Los causahabientes del Titular, acreditando su calidad.
- Por el representante o apoderado del Titular, acreditando su calidad.
INFORMACIÓN QUE DEBE ACREDITAR EL TITULAR
- Enviar la solicitud a través de los canales de atención habilitados por CARNES CASABLANCA S.A.S. para el ejercicio del derecho de habeas data.
- Adjuntar copia del documento de identificación del titular. En caso de actuar mediante apoderado o tercero autorizado, deberá anexarse también la correspondiente carta de autorización con reconocimiento de firma ante notaría o autoridad competente.
- Incluir los soportes o pruebas documentales que se pretenda hacer valer, si aplica.
- En caso de actuar en representación de un tercero, deberá anexarse una carta de autorización expresa, debidamente firmada por el titular de los datos, con la respectiva identificación del autorizante y del autorizado.
CARNES CASABLANCA S.A.S. se reserva el derecho de solicitar información o documentación adicional que permita validar la identidad del solicitante o su capacidad para actuar en nombre del titular, con el fin de proteger debidamente la confidencialidad e integridad de los datos personales.
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Estas medidas estarán alineadas con los niveles de riesgo y la naturaleza de los datos tratados, asegurando en todo momento su confidencialidad, integridad y disponibilidad. De forma especial, todos los empleados, contratistas y terceros que, en ejercicio de sus funciones, tengan acceso a datos personales tratados por CARNES CASABLANCA S.A.S., estarán obligados a guardar estricta reserva y confidencialidad sobre dicha información, incluso después de finalizada su relación contractual o laboral con la compañía.
El incumplimiento de esta obligación podrá dar lugar a sanciones disciplinarias o contractuales, sin perjuicio de las responsabilidades legales a que haya lugar.
COOKIES O WEB BUGS
Si el usuario no desea permitir el uso de cookies, podrá rechazarlas o eliminarlas configurando su navegador (como Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Safari, entre otros), e inhabilitando el uso de JavaScript desde las opciones de seguridad del navegador.
Es importante tener en cuenta que el bloqueo o eliminación de cookies podría afectar el correcto funcionamiento del sitio web y limitar el acceso a algunas funcionalidades.
Entre los servicios de terceros que podrían utilizar cookies para analizar la navegación se encuentra Google Analytics, el cual permite hacer seguimiento al uso del sitio para fines estadísticos y de mejora continua. Si el usuario desea evitar que se recopile dicha información, puede instalar un complemento de inhabilitación (opt-out) disponible en el siguiente enlace:
https://tools.google.com/dlpage/gaoptout?hl=es
CARNES CASABLANCA S.A.S. recomienda al usuario revisar las configuraciones de privacidad de su navegador y consultar la Política de Cookies disponible en el sitio web institucional para conocer más detalles sobre el uso de estas tecnologías.
MANUAL GENERAL DE PROCESOS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
VINCULATORIEDAD DE POLÍTICA
El desconocimiento de esta política no exime al titular ni a los responsables internos o externos del cumplimiento de las obligaciones legales y contractuales relativas a la protección de datos personales.
CAMBIOS EN LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO
INFORMACION DOCUMENTADA DE REFERENCIA
- Ley 1581 de 2012: “por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales”
- Ley 1266 de 2008: Por la cual se regula el manejo de la información contenida en bases de datos personales, en especial la financiera, crediticia, comercial y de servicios.
- Decreto 1074 de 2015: “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo”, en el cual se encuentran compilados los siguientes Decretos:
- Decreto 1377 de 2013: “Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012”
- Decreto 886 de 2014: “Por el cual se reglamenta el artículo 25 de la Ley 1581 de 2012, relativo al Registro Nacional de Bases de Datos”
- Decreto 090 de 2018: “Por el cual se modifican los artículos 2.2.2.26.1.2.y 2.2.2.26.3.1 del Decreto 1074 de 2015”
- Circular Única de la Superintendencia de Industria y Comercio, Capítulo V.
- Guía para la implementación del Principio de Responsabilidad Demostrada de la Superintendencia de Industria y Comercio.
- AD-FO-19: Autorización tratamiento datos personales (Pagina Web)
- AD-FO-20: Autorización Tratamiento datos personales (Menores de edad)
- AD-FO-21: Autorización Tratamiento datos personales (Whastapp y Chat Bot)
- AD-FO-22: Aviso de privacidad y consentimiento de eventos
- AD-FO-23: Aviso Zona Videovigilada